Nutrición y Entrenamiento Personal en Sevilla y Cáceres.
¡Échale salero… y menos sal…!
🍏 Aunque la sal es un nutriente esencial, necesario para el mantenimiento del volumen plasmático, el equilibrio ácido-básico, la transmisión de los impulsos nerviosos y el funcionamiento normal de las células.
🍏Cada año se calcula, que hay ocho millones de fallecimientos en el mundo, relacionadas con la mala alimentación, y 1,9 millones pueden atribuirse a ingesta elevada de sodio.
🍏 La progresión de la evidencia sobre el efecto de la sal, en la salud cardiovascular, ha avanzado desde múltiples estudios donde se muestra que la reducción en el consumo está asociada con presión arterial más baja, así como se recogen en ensayos clínicos la relación entre el sodio y el riesgo cardiovascular (confirman la causa y el efecto).
🍏 Si hacemos una disminución de ingesta de sodio se calcula que hay:
👉 Con una reducción de 14 % en los ictus.
👉 Y una disminución de 12 % en mortalidad.
🍏 ”La simple intervención de la sustitución de la sal podría mejorar significativamente la prevención secundaria de los ictus y la salud cardiovascular a escala mundial», informaron los investigadores en JAMA Cardiology, en estos casos recomendamos acudir a nuestro especialista para que nos indique qué cantidad de sal o sustitutos de sal debemos consumir.
🍏En la mayoría de las ocasiones, el consumo de la sal de mesa, no es el mayor problema, sino que 70% del sodio dietético, proviene del consumo de alimentos envasados y preparados.
🍏 Existe un último ensayo, donde se evidencia que un menor consumo de sodio puede mejorar la salud 🩺🫀
🍏 Pero menos de 3 % de la ingesta diaria de sodio, de una persona promedio, proviene del salero, según los expertos médicos.
🍏 El sodio se encuentra de manera natural en muchos alimentos, como la leche, la carne y los mariscos.
🍏 Suele encontrarse en grandes cantidades en alimentos elaborados como panes, carne procesada y refrigerios, así como en condimentos.
🍏 La sal está, principalmente en lo que comemos, ya sea pan, quesos o aderezos para ensaladas…
🍏 Como dato curioso, la comida asiática es rica en sal, así como la salsa de soja, y además sabemos que cualquier cosa envasada, aunque sea una delicatessen está repleta de sodio y suelen contener también algún aditivo rico en sodio.
🍏 ¡Aprender a leer las etiquetas, es fundamental para controlar el consumo de sal!
🍏 El consumo de sal-sodio, es importante sobre todo en personas con riesgo cardiovascular, que se traduce en hipertensión principalmente, pudiendo desencadenar accidentes como infarto o ictus, cáncer gástrico, obesidad, osteoporosis, síndrome de Ménière y enfermedades renales.
🍏 ¿Pero cuál sería la cantidad ideal diaria de su consumo? 🤷
👉 Para los adultos, se recomienda una ingesta inferior a menos de 5 g/día de sal, es decir, poco menos de una cucharadita al día🥄
🍏 ¿No crees que entre la comida preparada, enlatada, procesada, y el uso de la sal en la cocina, y “ese salero” de mesa, consumimos demasiada sal? 🤔
⚠️ Las personas con presión arterial alta, o patologías renales, son las que deben tener más precaución en la ingesta de sal… siempre hay que contar con que hay muchos platos que ya llevan sodio… la opción principal de muchos, es poca o nula sal añadida a sus comidas, pero somos conscientes de que requiere un esfuerzo de cambio de hábitos, acostumbrarse a una alimentación menos sabrosa.
🍏 A algunos, sobre todo deportistas, nos pasa, al comer fuera de casa, pedimos la comida sin sal, y somos nosotros quien añadimos con moderación, sal.
🍏 Es usual pasarnos el día, sedientos, debido a que nuestro organismo no está aconstumbrado a esa ingesta de sal, tan sabrosa que suelen poner en los restaurantes.
🍏 El exceso de sal, nos deshidrata y además nos retiene líquido, por eso en ocasiones nos sentimos hinchados…
🍏 ¿Cómo puede reducirse la ingesta de sodio?
👉 Comiendo principalmente alimentos frescos, comida real.
👉 Eligiendo productos bajos en sodio (menos de 120 mg/100 g de sodio).
👉 Cocinando con poco o nada de sodio/sal añadida.
👉 Usando hierbas y especias para dar sabor a los alimentos.
👉 Limitando el uso de salsas, aderezos y productos instantáneos comerciales.
👉 Limitando el consumo de alimentos procesados,”comida rápida”.
👉 Retirando el salero de la mesa.
🍏 Desde Profitness Trainer, esperamos haberos dado la información suficiente para que seáis conscientes, de que no hay alimento prohibido pero si hay que medir las cantidades.
Fuentes: Medscape, Cleveland Clinic, American Heart Association (AHA), The New England Journal of Medicine.
Haz algo para cambiar tu cuerpo sin arriesgar tu salud con dietas milagrosas que no son apropiadas para ti, el servicio de Nutricion y Entrenamiento Personal en Mairena del Aljarafe en Sevilla y Cáceres, es la manera más segura y eficiente de aprender a nutrir tu cuerpo, si necesitas más información contacta con nosotros para concertar una cita, ahora puedes hacerlo de manera rápida y sencilla pinchando aquí, llamando al teléfono 616 81 09 43, o a través del correo electrónico info@carlosdelpinoprofitness.com.