Nutricion y Entrenamiento Personal en Sevilla y Cáceres
¿Te echas la siesta? ¿Cuál es la siesta perfecta?
La siesta dicen coloquialmente es un invento español, aunque cada vez está “constumbre”, está más arraigada en el mundo entero.
⏰ Desde Profitness Trainer estamos convencidos científicamente que la siesta es beneficiosa para la salud, pero siempre con la condición de que la duración no debe sobrepasar más de ¡30 minutos!
En los últimos estudios señalan de manera importante, la duración, ya que sino se respeta el tiempo, puede incluso ser perjudicial para nuestra salud.
Así lo mencionan en una investigación conjunta, entre la Universidad de Harvard y la Universidad de Murcia, donde se ha encontrado una correlación entre siestas prolongadas de 30 minutos o más, esta relacionada con un aumento en el índice de masa corporal, así como una mayor predisposición al síndrome metabólico.
Con lo cual no lo hace un hábito tan saludable, si se prolonga el tiempo recomendado de dicho descanso diurno.
Recalcamos que la duración óptima para una siesta debería ser de menos de 30 minutos para evitar dichos riesgos para nuestra salud.
Dormir más allá de este límite podría contribuir al aumento de la obesidad, la presión arterial alta y el síndrome metabólico.
También según un estudio publicado en la revista «Obesity», dormir mucho después de comer, sin importar el entorno, aumenta la probabilidad de padecer riesgos cardiovasculares y metabólicos.
También en la NASA se ha realizado un último estudio con dos grupos y llegaron a la siguiente conclusión: Para mejorar el rendimiento de su tripulación, debe ser una siesta corta, demostrando así, ser beneficiosa para mejorar la alerta y el rendimiento de los pilotos, especialmente durante momentos críticos del vuelo, como el descenso y el aterrizaje.
En este estudio el tiempo de siesta es de 25 minutos.
Una buena siesta puede ayudar a cuidar la salud, reduciendo el estrés hasta en un 37%, disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes asociadas con el exceso de cortisol, la hormona del estrés.
El impacto positivo de la siesta está relacionado con la salud cardiovascular, por dicho motivo.
Lo que se está estudiando también es cómo influye en la capacidad mental y el rendimiento.
Investigaciones sugieren que puede mejorar la memoria y el aprendizaje hasta en un 10%, facilitando la retención de información y la resolución de problemas.
Estimula la creatividad y la abstracción, permitiendo un enfoque creativo en la resolución de tareas complejas.
Y ya por último, según la Fundación Española del Corazón: La siesta se debe tener un entorno tranquilo y cómodo, en un horario, preferiblemente entre las 13 y las 17 horas. Aunque en España se suele también hacer un poquito más tarde. Es por esto, que el consejo de la duración (no más de media hora) debe a garantizar un descanso para potenciar todos sus beneficios, sin interferir con el sueño nocturno.
Haz algo para cambiar tu cuerpo sin arriesgar tu salud con dietas milagrosas que no son apropiadas para ti, el servicio de Nutricion y Entrenamiento Personal en Mairena del Aljarafe (Sevilla) y Cáceres, es la manera más segura y eficiente de aprender a nutrir tu cuerpo, si necesitas más información contacta con nosotros para concertar una cita, ahora puedes hacerlo de manera rápida y sencilla pinchando aquí, llamando al teléfono 616 81 09 43, o a través del correo electrónico info@carlosdelpinoprofitness.com.